top of page
Buscar

Cáncer de ovario: una enfermedad silenciosa



El hecho de hablar sobre un tema como el cáncer, no es agradable, sin embargo, para poder prevenirlo es necesario tener información suficiente a la mano.

Así como el cáncer cervicouterino y el cáncer de mamas; el cáncer de ovario es una enfermedad silenciosa porque no presenta síntomas, lo cual puede provocar su avance sin que la paciente note su existencia.

En este artículo pretendo contarles a mis queridas lectoras todo acerca del cáncer de ovario y cómo prevenirlo.

¡Empecemos por lo más importante!

¿Qué es el cáncer de ovario?

El cáncer de ovario es un tumor maligno que se produce debido al crecimiento acelerado de células del ovario. Esta enfermedad puede presentarse en mujeres de cualquier edad.

¿Qué tipos de cáncer de ovario existen?

En realidad, se han detectado más de 30 tipos de cáncer de ovario, pero dos son los que más sobresalen:

Cáncer de ovario germinal:

  • Toma lugar en las células del interior del ovario que forman los óvulos

  • Puede aparecer en mujeres de cualquier edad

  • Afecta en su mayoría a adolescentes y mujeres menores de 30 años

Cáncer de ovario epitelial:

  • Se origina en las células que cubren el ovario

  • En este caso, el riesgo de padecerlo aumenta con la edad

  • Afecta principalmente a mujeres mayores y en muy pocos casos a mujeres jóvenes

Factores de riesgo Existen algunas circunstancias que elevan las probabilidades de que el cáncer de ovario aparezca:

  • Si no se han tenido bebés

  • Cuando alguien de la familia padeció cáncer de ovario

  • Si es que la menstruación inició antes de los 12 años

  • Tener más de 45 años

  • Utilizar el tratamiento para la menopausia TRH (Terapia de reemplazo hormonal)

  • Obesidad

  • Fumar

  • Sedentarismo

Síntomas del cáncer de ovario

Los signos que experimenta una paciente con cáncer de ovario pueden llegar a ser los siguientes:

  • Pérdida de peso

  • Malestar en la zona pélvica

  • Estreñimiento

  • Inflamación abdominal

  • Cansancio frecuente

  • Dolor de espalda

  • Hinchazón abdominal

¿Cómo prevenir el cáncer de ovario? Las acciones más importantes que puedes tomar para prevenir este cáncer son:

  • Informarte acerca de los antecedentes familiares sobre: cáncer de ovario, útero o mama.

  • Realizar tu chequeo femenino anual en el cual se practican estudios como el papanicolaou y colposcopía que detectan cualquier anormalidad de la zona genital

  • Realizarte un ultrasonido transvaginal

La mayoría de las investigaciones han revelado que el cáncer de ovario se detecta en etapas avanzadas por no ser valorado a tiempo por un especialista, por ello recomiendo siempre acudir a una consulta ginecológica de revisión, control y prevención no solo para poder detectar esta enfermedad sino cualquier otro padecimiento. ¿Y tú ya te hiciste tu chequeo femenino anual?

Te invito a conocer más acerca de: Conoce todas las ventajas de congelar tus óvulos

475 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page