¿Por qué hay parejas que no logran un embarazo?

¿Has intentado embarazarte durante un año o más y no lo has logrado? ¿Has tenido pérdida gestacional recurrente? Entonces muy seguramente te han diagnosticado infertilidad.
Muchas parejas se sienten frustradas al desear un bebé y no poder tenerlo debido a este padecimiento, pero hoy en día gracias al avance de la tecnología existen muchos tratamientos para lograr embarazos exitosos incluso a una edad avanzada.
Infertilidad femenina
Las causas de la infertilidad en las mujeres son:
Baja reserva ovárica: Las mujeres menores de 40 años que tienen reserva ovárica insuficiente se asocian a infertilidad.
Falta de ovulación: Lo cual imposibilita que el óvulo sea fecundado y se logre la concepción.
Endometriosis: Cada mes nuestros ovarios producen hormonas, cuando esto pasa, las células que recubren el útero se hinchan y se vuelven mucho más gruesas. Finalmente, el útero elimina o expulsa dichas células junto con sangre por medio de la vagina, que es lo que vemos en nuestra menstruación. La endometriosis se produce cuando el tejido más profundo del útero llamado: endometrio crece en otras partes fuera del mismo, como en las trompas de Falopio, los ovarios, incluso el intestino; lo cual causa dolores intensos, sangrado entre periodos, sangrado abundante y problemas para lograr un embarazo.
Miomas submucosos: Estos alteran la capa interna del útero alterando el proceso de fertilización.
Síndrome de ovario poliquístico: Relacionado con alteraciones en el proceso de ovulación. Entre sus causas se encuentran: Retraso en la menstruación, ausencia de menstruación, ciclos menstruales largos e irregulares, aumento de peso, acné, dificultades para lograr embarazos.
Infertilidad masculina Es importante saber que los problemas de fertilidad no solo ocurren en mujeres, sino también en hombres, algunas de las causas son:
Infecciones: Las infecciones de transmisión sexual alteran la función, producción y calidad de los espermatozoides.
Trastornos de la eyaculación: Que son muy comunes en la población masculina. Abarcan la eyaculación prematura o precoz, la eyaculación retardada y la aneyaculación que es la incapacidad para eyacular.
Baja calidad de los espermas: Esto se produce cuando la movilidad, cantidad o morfología de los espermatozoides dificulta el proceso de fertilización.
Trastornos en los testículos: Cuando los testículos se desarrollaron de forma anormal pueden causar problemas como impotencia sexual o daños en los conductos seminales.
Varicocele: Consiste en las varices que se producen en el escroto y provocan la baja producción y calidad de los espermatozoides.
Como ves, los problemas de fertilidad se asocian con ambos miembros de una pareja y sus causas se deben a muchos aspectos que solo se detectan a través de estudios y pruebas médicas, de ahí la importancia de acudir a una consulta para conocer las diferentes opciones que den solución a tu caso específico.
Gracias a las Técnicas de Reproducción Asistida (TRA) llevadas a cabo para el tratamiento de la infertilidad he logrado embarazos exitosos con pacientes que ya no tenían ninguna esperanza de llegar a ser madres.
¡Ser una mamá feliz sí es posible!
Te invito a conocer más acerca de: Famosas que lograron un bebé después de los 45 años