top of page

¿Qué significa tener un endometrioma? Una mirada profunda a esta afección ginecológica


ree

¡Es un gusto ver por aquí a mis queridas lectoras! Hoy te contaré más sobre qué es un endometrioma, condición ginecológica que afecta a muchas mujeres en todo el mundo.


Esta afección puede tener un impacto significativo en la calidad de vida, ya que ocasiona síntomas dolorosos y afecta la fertilidad. Quédate e infórmate acerca de este padecimiento.


Endometriomas y endometriosis


En primer lugar, es importante comprender qué es la endometriosis para entender mejor qué implica tener un endometrioma.


La endometriosis es una condición crónica en la que el tejido endometrial, que normalmente reviste el útero, crece fuera del útero.


Este tejido puede encontrarse en los ovarios, las trompas de Falopio, el revestimiento pélvico e incluso en órganos distantes como los intestinos o la vejiga.


Con cada ciclo menstrual, este tejido ectópico se engrosa y se desprende, pero a diferencia del tejido endometrial en el útero, no puede salir del cuerpo. En cambio, puede formar quistes en los ovarios, lo que se conoce como endometriomas.


Un quiste de endometriosis o “quiste de chocolate”, es una manifestación de la endometriosis en forma de un quiste lleno de tejido endometrial en los ovarios.


Los endometriomas se caracterizan por su apariencia similar al chocolate derretido, de ahí su nombre popular de quistes de chocolate. Estos quistes pueden variar en tamaño, desde pequeños hasta grandes, y pueden causar dolor pélvico intenso, especialmente durante la menstruación.


Síntomas de endometriomas


Algunas señales que se presentan con los endometriomas son:


· Dolor durante las relaciones sexuales.

· Sangrado irregular.

· Dolor al orinar o defecar.

· Problemas de fertilidad.


Además de lo anterior, la presencia de un endometrioma puede dificultar la concepción y aumentar el riesgo de aborto espontáneo.


Cuando una mujer recibe el diagnóstico de endometrioma, es importante buscar atención médica especializada urgentemente.


Podemos confirmar el diagnóstico a través de exámenes físicos, pruebas de imagen como ecografías o resonancias magnéticas, y, en algunos casos, mediante cirugía exploratoria llamada laparoscopia.


Una laparoscopia nos permitirá visualizar directamente los órganos pélvicos y tomar muestras de tejido para su análisis.


Cuando se ha confirmado el diagnóstico, el tratamiento del endometrioma puede variar según la gravedad de los síntomas y los deseos reproductivos.


Es total y absolutamente primordial que cada año vayas a tu revisión ginecológica, pues así podremos detectar este y otro tipo de padecimientos que a la larga pueden causarte daños irreversibles.


¡Como especialista en Ginecología y Obstetricia, estoy aquí para responder todas tus preguntas y brindarte la mejor orientación!

 
 
 

Comentarios


Hospital Ángeles Universidad

Instituto de Especialidades para la Mujer: (56) 2802 1823

bottom of page