Principales riesgos de fumar durante lactanciaMX
top of page

Principales riesgos de fumar durante lactancia


ree

Fumar durante la lactancia puede tener graves consecuencias tanto para la mamá como para su bebé. El tabaquismo puede afectar la calidad y la cantidad de leche materna, lo que conlleva a problemas de crecimiento y desarrollo en el lactante.


En este artículo, exploraremos los principales riesgos del tabaco durante la lactancia y las razones del por qué es primordial evitar el cigarrillo en este período.


¿Cómo daña el tabaco al organismo?


El tabaco causa trastornos de salud a las mujeres debido a la presencia de sustancias tóxicas que incluyen monóxido de carbono, alquitrán y numerosos químicos cancerígenos.


Cuando inhalamos el humo del tabaco, sus componentes perjudican células y tejidos, interfieren con el sistema hormonal y aumentan el riesgo de enfermedades graves.


Tabaquismo y lactancia


Fumardurante la lactancia puede tener consecuencias aún más severas para la salud de un bebé. Algunas de estas afectaciones son:


Rechazo de la leche materna


La nicotina y otros productos químicos presentes en el humo del tabaco pueden transferirse a la leche materna, afectando su calidad y sabor. En consecuencia, es probable que el bebé rechace la leche y esto afecte su crecimiento y desarrollo. Además, puede reducir la cantidad de leche que produce la mamá.


Problemas respiratorios en el bebé


La exposición del bebé al humo del tabaco aumenta el riesgo de enfermedades respiratorias como la bronquitis y la neumonía, así como otros daños a la salud. Esto se debe a que el humo contiene productos químicos tóxicos que pueden irritar los pulmones y las vías respiratorias de los bebés.


La exposición al humo también aumenta el riesgo de muerte súbita del lactante (SMSL), un trastorno que afecta a bebitos menores de un año.


Incluso algunos estudios han demostrado que aquellos bebés amamantados por madres fumadoras son más proclives a presentar alergias y asma.


Desarrollo de diversas enfermedades


Además de las consecuencias que el cigarrillo provoca en la salud de un bebé, existen afectaciones en la mamá, ya que el tabaco aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, cáncer de pulmón y otros tipos de cáncer, así como problemas de salud a largo plazo.


Dejar de fumar puede mejorar considerablemente la salud de la mamá, así como la nutrición y desarrollo del bebé.


Si eres mamá y no puedes dejar de fumar, es importante que busques todas las alternativas posibles para salir del problema y evitar a toda costa hacerlo cerca de tu bebé, ya que, como viste, el humo del tabaco es perjudicial para su salud.


Para concluir, te quiero compartir que se ha detectado en diversas investigaciones que al poco tiempo de dejar el cigarrillo: el ritmo cardíaco y la presión sanguínea bajan; disminuye el riesgo de padecer una enfermedad cardíaca, mejora la función pulmonar; se reduce el riesgo de padecer cáncer, mejora la circulación sanguínea…etc, etc, etc, ¡Vale la pena abandonar este hábito y luchar por tu salud y la de tu bebé!


¡Será un gran gusto atenderte en consulta!

 
 
 

Hospital Ángeles Universidad

Instituto de Especialidades para la Mujer: (56) 2802 1823

bottom of page