top of page

¿Sabías qué...?

Información útil para el paciente informado

Buscar

Muchas mujeres describen la etapa de embarazo como uno de los periodos más hermosos de toda su vida.


¡Sentir las pataditas y movimientos del bebé en el vientre, son sensaciones indescriptibles y emocionantes que solo las mamás tienen el privilegio de vivir!


¿Sabías que las emociones de una mamá pueden influir en su bebé? Así es. Un bebé SÍ es capaz de aprender, sentir y percibir lo que pasa a su alrededor, incluso cuando todavía se encuentra dentro del útero de su madre.


Además de que es importante que una mujer embarazada tenga hábitos positivos como hacer ejercicio, alimentarse saludablemente, etc., porque eso impactará en la salud y desarrollo del bebé, es de igual forma PRIMORDIAL CUIDAR LA SALUD EMOCIONAL, ya que también influirá en su desarrollo psicológico.


Durante la semana 16 del embarazo, los sonidos se transmiten al bebé a través del hueso craneal. Éste ya es capaz de percibir con mayor intensidad los sonidos de su entorno interno, los cuales le transmiten seguridad como, por ejemplo, los latidos del corazón de su madre. Poco a poco su capacidad auditiva se desplazará hacia el oído. Aproximadamente al sexto mes los bebés reaccionan ante la voz de su mamá y otros sonidos del exterior.


Incluso, existen muchas investigaciones que nos dicen que la forma en que es tratado un bebé desde que está en el vientre materno, influirá en su desarrollo futuro.


Por ejemplo, si tenemos a una mamá embarazada que todo el tiempo se siente nerviosa, estresada, llena de miedo y ansiosa; afectará de forma directa con esas mismas emociones a su bebé.


Algunas investigaciones revelan que cuando el feto comienza a percibir la tristeza, la infelicidad, la agresividad y otras emociones negativas, las puede llegar a instalar dentro de sí. Asimismo, pasará con las emociones positivas.


Es por esto por lo que se le ha dado tanta importancia al hecho de hablar a nuestro bebé mientras está en el vientre, diciéndole palabras lindas y cariñosas, mandándole mensajes de amor y ternura, ¡porque tu bebé sí lo siente!


Además de hablarle dulcemente, también puedes acariciar tu pancita imaginando que a quien tocas directamente es al bebé.


Otras formas de consentir a tu bebé es ponerle música clásica o suave, ya que eso también les da mucha tranquilidad.


Herramientas de apoyo para las mamás embarazadas


Durante el periodo de embarazo es normal llegar a deprimirnos, tener cambios inesperados de humor, irritabilidad excesiva, tristeza, etc. Es bueno y sobre todo necesario, que, si estás experimentando inestabilidad emocional, acudas con un terapeuta de confianza a quien puedas expresar tus sentimientos.

Como tip te puedo decir que los ejercicios para mujeres embarazadas te ayudan muchísimo para liberar emociones negativas y sentirte mejor, te comparto algunos de sus beneficios:


1. Tonifica los músculos.

2. Ayuda a mantener la flexibilidad muscular.

3. Controla los niveles de azúcar en la sangre.

4. Mejora la incontinencia y el estreñimiento.

5. Ayuda a sentirnos más relajadas y a dormir mejor.

6. Favorece la circulación y previene la retención de líquidos.

7. Reduce el impacto del estrés.

8. Da mayor energía.

9. Te ayuda a liberar endorfinas, “las hormonas de la felicidad”.

¡Y muchas ventajas más!


Practicar la meditación y hacer actividades que te relajen y te apasionen, te ayudará a despejar tu mente y sentirte mejor.


¡La felicidad y el amor son la clave para el desarrollo emocional de un bebé sano! ¡Si tú estás bien, tu bebé también lo estará!


Será un gusto atenderte y brindarte los mejores consejos y cuidados durante esta maravillosa etapa.

Te invito a conocer más acerca de: Riesgos de consumir mucha azúcar durante el embarazo


¡Me da gusto saludarlas mis queridas lectoras! Hoy les diré cuál es una de las razones por las que podemos llegar a sentir comezón y ardor vaginal, y es que frecuentemente recibo pacientes con estos síntomas.

Además de la picazón puede ser que también se note irritación, alteraciones en el flujo vaginal (cantidad, olor o color), sangrado vaginal (mínimo), olor desagradable e incluso dolor durante las relaciones sexuales

Todo esto puede deberse a una INFECCIÓN VAGINAL, pero no se preocupen porque, ¡hoy les daré varios consejos para evitarlas!

¿Qué es una infección vaginal?

En nuestra vagina existen diversos microorganismos como lactobacilos, bacilos, cocos, etc., conocidos como flora vaginal, la cual se encarga de proteger esa mucosa frente a infecciones o agresiones externas. Si el equilibrio de la flora vaginal se altera, pueden proliferar las bacterias y agentes que causan las llamadas infecciones vaginales.

La alteración en el pH del área vaginal produce estas infecciones las cuales afectan la parte externa del aparato reproductor femenino y se manifiestan como inflamación o irritación.

Razones que producen las infecciones vaginales

Estas son las causas más comunes por las que surgen estas infecciones:

  • Por falta de higiene

  • Por hacer duchas vaginales

  • Debido al uso de ropa interior muy ajustada

  • Por usar trajes de baño húmedos o ropa mojada durante mucho tiempo

  • Por el uso de ciertos lubricantes

  • Por utilizar tampones, protectores diarios o toallas sanitarias perfumadas

  • Por tomar ciertos antibióticos con frecuencia

  • Debido al látex de los condones, si es que eres alérgica

  • Por jabones “fuertes” usados para el lavado de la ropa

  • Por utilizar productos de baño perfumados (papel higiénico, jabones, etc.)

Todas estas malas prácticas provocan que el equilibrio natural de la flora vaginal se altere, lo que provoca el crecimiento de bacterias nocivas, levaduras y otros microorganismos.

¿Cómo puedes evitar las infecciones vaginales?

Algunas recomendaciones para prevenirlas son:

  • Evita utilizar cualquier producto de higiene íntima que tenga perfumes

  • Usa ropa interior de algodón

  • Evita usar pantalones o ropa interior ajustada

  • Utiliza jabones suaves para realizar la limpieza vaginal

  • Siempre mantén LIMPIA Y SECA tu parte íntima

  • Al ir al baño, límpiate de adelante hacia atrás

  • Evita realizar duchas vaginales

Cuando no damos importancia a lo que nuestro cuerpo nos está alertando, pueden ocurrir consecuencias graves.

Una infección vaginal que no se atiende a tiempo, puede provocar afectaciones a la fertilidad, daños en el útero y en las trompas de Falopio; incluso puede ocasionar problemas durante el embarazo.

¡Libérate del estrés y la incomodidad! En una consulta ginecológica completa, te daremos un tratamiento eficaz para eliminar la infección de una vez por todas.

¡Mereces estar saludable!

Te invito a conocer más acerca de: Pasos para autoexplorarte y detectar el cáncer de mama


@susansarandon
@susansarandon

La endometriosis es una enfermedad que predomina entre la población de todo el mundo y en México se estima que esta enfermedad afecta a aproximadamente el 35% de las mujeres infértiles.

Aún se desconocen los factores que provocan la endometriosis. Algunos de sus síntomas son: Dolor cuando tienes actividad sexual, sangrado entre tus periodos, dolor pélvico y en la parte más baja de la espalda (que puede durar varios meses), cólicos de la menstruación dolorosos y duraderos (que pueden comenzar semanas antes de tu siguiente periodo), dolor al ir al baño (ya sea al orinar o defecar), sangrado abundante durante tu periodo, infertilidad.

Una actriz de Hollywood que padeció todo esto fue Susan Sarandon, quien a pesar de todo pudo construir una familia.

Antes de contarte su historia, hay que comprender de qué se trata la endometriosis.

¿En qué consiste la endometriosis?

Cada mes nuestros ovarios producen hormonas, cuando esto pasa, las células que recubren el útero se hinchan y se vuelven mucho más gruesas. Finalmente, el útero elimina o expulsa dichas células junto con sangre por medio de la vagina (que es lo que vemos en nuestra menstruación).

La endometriosis se produce cuando el tejido más profundo del útero llamado: endometrio crece en otras partes fuera del mismo, como en las trompas de Falopio, los ovarios, incluso el intestino, lo cual causa dolores intensos, sangrado entre periodos, problemas para lograr un embarazo y sangrado abundante.

No se conocen las causas exactas del por qué surge la endometriosis, sin embargo, lo que sí se sabe, es que el estado en el que se encuentra el sistema inmunitario tiene mucha influencia en este malestar.

Susan Sarandon y la endometriosis

A los 40 años Susan Sarandon fue diagnosticada con endometriosis y gracias a que recibió atención médica a tiempo, pudo embarazarse.

Susan ha comentado en entrevistas: “No está bien perderse una parte de la vida debido al dolor y al sangrado excesivo”.

Debido a todos los obstáculos que ha enfrentado al tener endometriosis, la actriz decidió participar en eventos organizados por la EFA (Fundación Americana de Endometriosis) y ha dicho que debe hablarse más sobre este padecimiento para poder eliminar la soledad que implica.

Actualmente, la actriz tiene más de 70 años y es una madre feliz con 3 hijos. Ha dedicado parte de su trabajo a las mujeres con endometriosis para hacer consciencia sobre la importancia de recibir un buen tratamiento a tiempo, el cual puede darles una mejor calidad de vida.

Si tu menstruación es frecuente (digamos, fuera de tu ciclo normal y su duración es de 7 días o más) o si has intentado embarazarte sin lograrlo, es mejor que acudas lo antes posible a una cita ginecológica para saber si estos síntomas son debido a la endometriosis o se trata de otro padecimiento.

Te invito a conocer más acerca de: Razones por las que se retrasa la regla

¿Sabías que...?: Blog2

Contáctanos

  • Hospital Ángeles México: Agrarismo 208, Consultorio 653 en Torre B, Escandón II Secc, 11800 Ciudad de México, CDMX
    Teléfono: (55) 5273 1230

     

  • Instituto de Especialidades para la Mujer: Enrique Sada Mugüerza #13, Consultorio 503,  Ciudad Satélite, Naucalpan, 53100 Estado de México, Méx.
    Teléfono: (55) 5374 1113

drareem07002.png
¿Sabías que...?: Contacto
bottom of page