¿Cómo saber si tienes tumores mamarios?

El cáncer de mama es una de las principales causas de mortalidad en las mujeres, es por ello por lo que siempre recomiendo a mis pacientes que se realicen una autoexploración mensual de sus senos, gracias a esto muchas de ellas han detectado anormalidades a tiempo salvando así sus propias vidas.
Entre las anormalidades que podríamos llegar a notar se encuentran las llamadas: protuberancias mamarias, y justamente en este artículo te hablaré sobre cómo son y cuáles serían las señales de alerta por las que deberías acudir al médico de inmediato.
¿Qué es un tumor mamario?
Un tumor mamario es una protuberancia, inflamación o masa existente en la mama que puede presentarse tanto en los hombres como en las mujeres.
Las protuberancias en las mamas pueden llegar a aparecer a cualquier edad.
¿Cuáles son las causas de los tumores mamarios?
Los tumores en una mujer generalmente son fibroadenomas o quistes:
Fibroadenomas: son masas no cancerosas.
Quistes: Pueden sentirse tan suaves como una uva o también pueden ser firmes. Existen quistes simples, complicados o complejos, mediante un ultrasonido podemos conocer si una protuberancia es realmente un quiste o no.
Otras causas de las protuberancias en nuestras mamas podrían ser:
Lesiones: cuando existe algún golpe, la acumulación de la sangre en la mama puede parecer una protuberancia.
Quistes lácteos: son sacos llenos de leche y se pueden presentar en la lactancia.
Cáncer de mama: cuando las células saludables de la mama empiezan a modificarse y a incrementarse de forma descontrolada forman una masa a la cual se le denomina TUMOR. Un tumor puede ser canceroso o benigno. Si hablamos de un tumor canceroso significa que es maligno y puede crecer hasta diseminarse a otras partes del cuerpo. Un tumor benigno puede crecer, pero no se disemina. El cáncer de mama SÍ se puede llegar a diseminar o “dispersar” a otras partes del cuerpo, a esto se le llama: METÁSTASIS.
Lipoma: debido a la acumulación de tejido adiposo.
Señales de alerta de los tumores mamarios
Para saber si tienes alguna protuberancia en los senos debes realizarte tú misma o ir con un especialista para que te realice una exploración de mamas. Si presentas alguno de los siguientes signos, es mejor que acudas de inmediato a una consulta ginecológica ya que tu vida puede estar en riesgo:
Endurecimiento
Enrojecimiento
Cambios en la textura como: depresiones o arrugas en la piel
Nódulos, protuberancias, bultos (pequeños o grandes) en la mama o axila
Secreciones del pezón: sangre, agua u otro.
Dolor en la mama
Cambio de forma o tamaño de la mama
Hundimiento del pezón o dolor en la zona
Hematomas en las mamas
Descamación, irritación, enrojecimiento o desprendimiento en la piel de la mama
Aumento del grosor o hinchazón de la mama
Es importante que sepas que no todas las protuberancias son señales de la presencia de cáncer. Sin embargo, no hay que confiarse, lo mejor será acudir a una consulta médica para salir de dudas y descartar cualquier problema futuro.
Es importante que toda mujer conozca la forma correcta en que puede realizarse la autoexploración mensual de las mamas para protegerse y estar saludable.
Si aún no sabes cómo autoexplorarte y necesitas orientación, con gusto te puedo ayudar y resolver todas tus dudas en una consulta ginecológica.
¡Cuidemos juntas tu salud femenina!
Te invito a conocer más acerca de: Razones por las que se retrasa la regla