Evita tomar estos medicamentos durante el embarazo
Actualizado: 5 dic 2020

Existen múltiples fármacos que están completamente contraindicados durante la gestación, ya que se ha comprobado que en diferentes formas, que causan un daño al feto en crecimiento. Hablaremos de los más comunes.
Antiinflamatorios no esteroideos
Específicamente el tercer trimestre se contraindica el uso de antiinflamatorios no esteroideos (AINES), dentro de este grupo se encuentra el ibuprofeno y el naproxeno. Ya que alteran el flujo de sangre al feto, dilatando los vasos sanguíneos.
Anticonceptivos orales
Existe el riesgo de que el bebé presente alteraciones en los genitales y las vías urinarias. Es por esto que, si una mujer en tratamiento con algún tipo de anticonceptivos se llega a quedar embarazada, debe interrumpir el tratamiento inmediatamente. Es poco frecuente que esto llegue a pasar, pero existen posibilidades.
Estatinas
Son utilizadas para disminuir los niveles altos de colesterol en sangre, sin embrago durante el embarazo, la ingesta de estos medicamentos, se ha asocia a malformaciones de la tráquea, esófago, corazón y ano en el bebé dentro del útero materno.
Antidepresivos
Alprazolam, tratamiento indicado para la ansiedad y los trastornos de pánico; durante el embarazo se contraindica, ya que puede provocar malformaciones congénitas. El diazepam es un medicamento anticonvulsivo, también se recomienda evitarlo.
Existen padecimientos crónicos como la depresión y es por ello la necesidad de tomar medicamentos para su mejoría, en el embarazo existen antidepresivos que si se pueden tomar es por ello la importancia de acudir con un especialista que te informe el tratamiento ideal para ti.
Captopril y enalapril
Se asocian con daños renales y respiratorios en el feto.
Warfarina
Es un anticoagulante oral utilizado para prevenir la formación de trombos que ocasionen obstrucción de las arterias y por lo tanto ataques al corazón, este medicamento atraviesa la placenta, debido a que sus moléculas son muy pequeñas. Se relaciona con abortos y anomalías en el sistema nervioso central del feto.
Existen muchísimos más sin embargo estos son de lo mas común en nuestra vida cotidiana para que lo tengas presente.
Aunque el embarazo es una de las etapas más bellas en la vida de las mujeres, no está exento de que durante el mismo surjan padecimientos que requieran la toma de fármacos para su alivio. En este caso es importantísimo acudir con un médico especialista el cual te indicará que medicamento es apto y que no causará ningún daño tanto para ti como para tu bebé.
Si quieres saber cuáles sí son seguros, consulta este otro artículo
