¿Sabes cómo superó la endometriosis la actriz Susan Sarandon?

La endometriosis es una enfermedad que predomina entre la población de todo el mundo y en México se estima que esta enfermedad afecta a aproximadamente el 35% de las mujeres infértiles.
Aún se desconocen los factores que provocan la endometriosis. Algunos de sus síntomas son: Dolor cuando tienes actividad sexual, sangrado entre tus periodos, dolor pélvico y en la parte más baja de la espalda (que puede durar varios meses), cólicos de la menstruación dolorosos y duraderos (que pueden comenzar semanas antes de tu siguiente periodo), dolor al ir al baño (ya sea al orinar o defecar), sangrado abundante durante tu periodo, infertilidad.
Una actriz de Hollywood que padeció todo esto fue Susan Sarandon, quien a pesar de todo pudo construir una familia.
Antes de contarte su historia, hay que comprender de qué se trata la endometriosis.
¿En qué consiste la endometriosis?
Cada mes nuestros ovarios producen hormonas, cuando esto pasa, las células que recubren el útero se hinchan y se vuelven mucho más gruesas. Finalmente, el útero elimina o expulsa dichas células junto con sangre por medio de la vagina (que es lo que vemos en nuestra menstruación).
La endometriosis se produce cuando el tejido más profundo del útero llamado: endometrio crece en otras partes fuera del mismo, como en las trompas de Falopio, los ovarios, incluso el intestino, lo cual causa dolores intensos, sangrado entre periodos, problemas para lograr un embarazo y sangrado abundante.
No se conocen las causas exactas del por qué surge la endometriosis, sin embargo, lo que sí se sabe, es que el estado en el que se encuentra el sistema inmunitario tiene mucha influencia en este malestar.
Susan Sarandon y la endometriosis
A los 40 años Susan Sarandon fue diagnosticada con endometriosis y gracias a que recibió atención médica a tiempo, pudo embarazarse.
Susan ha comentado en entrevistas: “No está bien perderse una parte de la vida debido al dolor y al sangrado excesivo”.
Debido a todos los obstáculos que ha enfrentado al tener endometriosis, la actriz decidió participar en eventos organizados por la EFA (Fundación Americana de Endometriosis) y ha dicho que debe hablarse más sobre este padecimiento para poder eliminar la soledad que implica.
Actualmente, la actriz tiene más de 70 años y es una madre feliz con 3 hijos. Ha dedicado parte de su trabajo a las mujeres con endometriosis para hacer consciencia sobre la importancia de recibir un buen tratamiento a tiempo, el cual puede darles una mejor calidad de vida.
Si tu menstruación es frecuente (digamos, fuera de tu ciclo normal y su duración es de 7 días o más) o si has intentado embarazarte sin lograrlo, es mejor que acudas lo antes posible a una cita ginecológica para saber si estos síntomas son debido a la endometriosis o se trata de otro padecimiento.
Te invito a conocer más acerca de: Razones por las que se retrasa la regla