¿Sientes dolor al tener relaciones sexuales? : Dispareunia

¿Conoces el término dispareunia? éste hace referencia al malestar que se siente antes, durante o después de tener relaciones sexuales.
La dispareunia afecta las relaciones con la pareja y puede ocurrir tanto a hombres como a mujeres. En este espacio te contaré cuáles son las causas por las que aparece la dispareunia y algunos consejos para solucionarla.
¿Qué es la dispareunia?
La dispareunia también conocida como: coitalgia, es el dolor genital frecuente que puede surgir antes, durante o después del coito.
En la dispareunia masculina el malestar aparece generalmente durante la eyaculación y la dispareunia femenina se manifiesta con síntomas como dolor, ardor o sensación de quemadura en la vagina o en la zona pélvica. Para que la dispareunia sea diagnosticada como tal, los malestares deben aparecer de forma frecuente, ya que es una realidad que muchas mujeres sienten algún tipo de dolor al tener actividad sexual en algún momento de su vida.
Causas de la dispareunia
Generalmente, las razones por las que se da la dispareunia son:
Encontrarse en la etapa de Postparto
Lubricación inadecuada
Fallo ovárico prematuro
Tener una infección vaginal
Anomalía congénita
Traumatismos o lesiones en la zona genital
Estar bajo tratamiento de quimioterapia, radioterapia, etc.
Encontrarse en la etapa de lactancia
Vaginismo
En caso de haberse extirpado los ovarios
Es importante que sepas que los problemas sexuales están muy relacionados con la salud mental ya que nuestras emociones están vinculadas con el deseo sexual. Alteraciones psicológicas como: estrés, depresión, miedo, inseguridad relacionada con la apariencia física, abuso sexual, conflictos dentro de la relación de pareja y ansiedad, pueden llegar a causar niveles bajos de excitación, dolor y malestar general.
Soluciones para reducir o evitar el dolor durante las relaciones sexuales Te comparto estos consejos que te pueden ayudar a mejorar tu sexualidad y evitar el dolor:
Recibir terapia sexual de pareja para mejorar la comunicación y así renovar su intimidad.
Probar otras posiciones sexuales.
El dolor puede reducirse considerablemente cuando existe un juego sexual más prolongado previo al coito. Lo que este juego provoca es una mayor excitación y por ende una lubricación natural.
Recibir educación sexual para prevenir enfermedades (en mi blog encontrarás muchos tips para cuidar tu zona íntima).
Tomar medicamentos que sirvan para atacar el problema (prescritos por un médico especializado).
Probar con otro tipo de lubricantes.
Realizarte estudios y pruebas médicas para determinar la raíz del problema.
Recibir terapia de insensibilización vaginal en la cual se realizan ejercicios de relajación con el propósito de disminuir los malestares en la zona genital.
¡Con un tratamiento adecuado, eficaz y destinado específicamente para solucionar el problema, podrás vivir tu sexualidad de forma agradable y placentera! ¡Ven a una consulta ginecológica COMPLETA donde te atenderemos con delicadeza y calidez humana!
Te invito a conocer más acerca de: Razones de la sequedad vaginal y cómo afecta a las mujeres