
Muchas veces, cuando sentimos ardor, dolor o comezón vaginal, nos preguntamos el por qué y cómo podemos solucionarlo. Por lo general, estos síntomas pueden ser por dos de las enfermedades más comunes en nosotras las mujeres: las INFECCIONES VAGINALES y las INFECCIONES URINARIAS. Las dos se confunden porque sus síntomas y causas son parecidas, pero en realidad son distintas. En este espacio te contaré sus diferencias y qué puedes hacer para cuidar tu zona íntima.
Las infecciones vaginales y urinarias empiezan con molestias muy leves, hasta llegar a dolores insoportables si es que no les das la atención que necesitan a tiempo. Aquí te explico por qué:
¿Qué es una infección vaginal?
En la vagina existen diversos microorganismos como lactobacilos, bacilos, cocos, etc., conocidos como flora vaginal, que se encarga de proteger esa mucosa frente a infecciones o agresiones externas. Si el equilibrio de la flora vaginal se altera, pueden proliferar las bacterias y agentes que causan las llamadas infecciones vaginales.
Dicho de otra manera, estas infecciones se reflejan como una inflamación o irritación de la vagina que surge principalmente por una alteración en el pH del área vaginal.
¿Por qué surgen las infecciones vaginales?
Estas son las causas más comunes por las que se dan estas infecciones:
Por hacer duchas vaginales
Por usar trajes de baño húmedos o ropa mojada durante mucho tiempo
Por el uso de ciertos lubricantes
Por utilizar tampones, protectores diarios o toallas sanitarias perfumadas
Por tomar ciertos antibióticos con frecuencia
Debido al látex de los condones, si es que eres alérgica
Por el uso de ciertos jabones para lavar la ropa
Debido al uso de ropa interior muy ajustada
Por utilizar productos de baño perfumados (papel higiénico, jabones, etc.)
¿Cuáles son los síntomas?
Por lo general, cuando tienes una infección vaginal, notas ciertos cambios como los siguientes:
Sientes irritación, comezón o ardor en la vagina
Alteraciones en el flujo vaginal (cantidad, olor o color)
El olor vaginal es desagradable
Dolor durante las relaciones sexuales
¿Cómo evitar las infecciones vaginales?
Algunas recomendaciones para prevenirlas son:
Evita utilizar cualquier producto de higiene íntima que tenga perfumes
Usa ropa interior de algodón
Evita usar pantalones o ropa interior muy ajustada
Siempre mantén LIMPIA Y SECA tu parte íntima
Evita realizar duchas vaginales
¿Qué es una infección urinaria?
La infección urinaria surge en alguna parte de nuestro aparato urinario, el cual está compuesto por la vejiga, la uretra, los riñones y uréteres. Estas infecciones se producen cuando las bacterias penetran en la uretra y viajan hacia la vejiga.
Si la infección se mantiene en la vejiga se denomina: CISTITIS O INFECCIÓN URINARIA BAJA, si la infección se desplaza hacia los riñones se denomina INFECCIÓN RENAL O PIELONEFRITIS O INFECCIÓN URINARIA ALTA.
Una infección de este tipo es dolorosa y bastante molesta. Además, si no se le da el tratamiento correcto a tiempo, puede llegar a volverse un problema grave.
Las mujeres contraemos infecciones urinarias con más frecuencia que los hombres, porque nuestra uretra es más corta.
¿Cuáles son los síntomas?
Al tener una infección urinaria, observas alteraciones como:
Tu orina es turbia y tiene un olor fuerte
Tienes molestias pélvicas
SIENTES ARDOR AL ORINAR
Observas sangre en la orina
Sientes presión en la parte baja del abdomen
Tienes una necesidad constante de orinar
¿Qué provoca una infección urinaria?
Pueden darse a consecuencia de:
CONSUMIR POCA AGUA NATURAL
Haber tomado ciertos medicamentos
Por usar aerosoles de higiene femenina
Se dan como una complicación de otra enfermedad
Por obesidad y diabetes
Por mala higiene íntima
Por utilizar geles espermicidas
Por tener relaciones sexuales frecuentes o tener actividad sexual después de mucho tiempo de no haberlo hecho
¿Qué puedo hacer para prevenir una infección de este tipo?
Para evitar al máximo una infección urinaria te recomiendo hacer lo siguiente:
Usa ropa interior de algodón (no ajustada)
NO TE AGUANTES LAS GANAS DE IR AL BAÑO
Higiene íntima correcta
Limpia tus genitales de adelante para atrás después de ir al baño
Toma mucha agua y vacía totalmente la vejiga al orinar
Orina antes e inmediatamente después de tener relaciones sexuales
La mayoría de nosotras las mujeres hemos tenido o alguna infección urinaria o alguna infección vaginal, pero si tomamos las medidas preventivas que recomiendo en este artículo, no hay de qué preocuparse.
El hecho de que tengas dolor, ardor, comezón o picor vaginal, puede significar muchas cosas, por eso no te automediques. En la consulta ginecológica te ayudaremos a sentirte bien y sobre todo a saber si lo que tienes es una infección o algo más.
¡Recuerda que cuando estás saludable sientes mucha más confianza en ti misma!
Te invito a conocer más acerca de: Verdades y mentiras en la salud ginecológica
Doctora me diagnosticaron ulcera grande en el utero q debo hacer